¿Qué es la legibilidad?
Es la capacidad de definir y distinguir claramente los elementos en una página y, dentro del texto, los caracteres.
Consejos para la legibilidad:
- Contraste: elegir un color de texto que contraste suficientemente con el fondo es fundamental para una buena legibilidad.
- Jerarquía: variar la fuente, color y formato de los títulos y subtítulos siguiendo un patrón jerárquico, ayuda a identificar la estructura del diseño y por lo tanto facilita la compresión de la lectura y le aporta mayor fluidez.
- Columnas: No deben superar más del 50% del ancho total de la pantalla (en caso de monitores). Por este motivo se recomienda que cada línea contenga una media de 15 palabras, y distribuir la información en frases y párrafos cortos.
- No usar Flash, si se desea que funcione en un iPad.
- No colocar muchos enlaces muy cerca unos de otros.
- La navegación debe ser fácil.
- No colocar demasiada carga de vídeos, animaciones o galerías de fotos, que pueden ocasionar problemas de carga y dificultades al navegar.
Página Web legible: https://www.moabeer.com/
- El color del texto tiene un buena contraste con respecto al fondo en toda la pagina.
- Tiene una jerarquía bien distinguida, cambia el color y el tamaño de los textos a lo largo de la pagina.
- Las columnas no superan el limite de ancho y la información esta distribuida en frases y párrafos cortos.
Página Web no legible: http://www.historianofthefuture.com
- Los colores de los textos no contrastan bien con el fondo.
- La jerarquía en la pagina esta muy mal y cuesta distinguir la información.
- Las columnas de texto son simplemente aleatorias y no siguen ninguna de las reglas de la legibilidad.
- La navegación es rápida pero difícil por la cantidad de enlaces tan grande que tiene esparcidas por toda la página en imágenes y textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario