lunes, 18 de marzo de 2019

Stopmotion

Hola a todos hoy os traigo una practica nueva de Ensamblado de Publicaciones Electrónicas sobre un Stopmotion que hicimos en clase en grupo Yo, Cristina Donoso y Daniel Samuel Balmos.

¿Qué es Stopmotion?

Stop Motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas. El movimiento del objeto estático se construye, fotograma a fotograma, manipulando el objeto entre tomas.

Para realizar esta técnica hemos seguido una serie de procedimientos, que son:
  1. Lo fundamental es saber el tema de la animación y los recursos que se usaran para poder crearlo. En nuestro caso solo podíamos usar material recortado a partir de papel. Es muy recomendable tener un tripode para la cámara que usaremos ya que esto evitara que la imagen se vea movida entre fotogramas.
  2. El segundo paso es crear un storyboard que podrá ser simple o complejo dependiendo de la animación que vayamos a hacer.
  3. Luego de crear el storyboard debemos hacer las imágenes que luego serán los fotogramas que usaremos para la animación. De nuevo, es muy recomendable usar tripode. Estas imágenes se pueden editar o retocar en aplicaciones como Adobe Photoshop si es necesario.
  4. Al tener las imágenes listas, es hora de hacer la animación. Para esto podemos usar cualquier programa de creación y edición de videos.
  5. Finalmente se exporta la animación al formato que queremos usar y listo, tenemos una animación con la técnica de Stopmotion.
Aquí os dejo unas imágenes de mi grupo haciendo la práctica:




No hay comentarios:

Publicar un comentario