miércoles, 5 de junio de 2019

CSS 2 - CSS con link, CSS Cisne y CSS Stephen Hawking

Hola a todos hoy os traigo una nueva práctica de Ensamblado de Publicaciones Electrónicas sobre CSS. Esta vez hemos creado unos archivos CSS un poco más complejos.

Así han quedado las páginas:

Así han quedado los archivos CSS:

Etiquetas que he usado en los CSS:

  • "background": controla el color de fondo de la página en general. Sus parámetros pueden se pueden definir en RGB o Hexadecimal.
  • "background-size": especifica el tamaño de las imágenes de fondo.
  • "margin": esta etiqueta controla los márgenes.Los Márgenes de bloque son el espacio comprendido entre el bloque y el borde de la ventana activa del navegador. 
  • "font-size": define el tamaño de los caracteres. Además del tamaño definido por el usuario, expresado en cualquiera de las unidades de medida conocidas, puede tener alguno de los siguientes valores absolutos: xx-large; x-large; large; medium; small; x-small; xx-small.
  • "line-height": sirve para establecer la distancia entre líneas consecutivas de un mismo párrafo. Se expresa en Pixels o px.
  • "border-radius": define qué tan redondeadas serán las esquinas. La redondez de cada esquina está definida usando uno o dos valores para el radio que define su forma dependiendo si es un círculo o una elipse.
  • "color": este controla el color de un elemento en concreto por ejemplo un texto. Es definido en RGB o Hexadecimal.
  • "font-family": indica el nombre (o nombres) del tipo de letra que se va a emplear.
  • "padding": define el espaciado interno del bloque. El espaciado interno del bloque es la distancia entre el borde del bloque y su contenido.
  • "border": controla el cuadro imaginario que rodea el bloque.
  • "text-decoration": con este parámetro, que no influye en el tamaño, puedes acompañar al texto de una delgada línea decorativa que puede estar en tres posiciones distintas, como underline (el típico subrayado debajo de la línea), through (en el centro de la línea -tachado-) o overline (encima del texto). Para que no aparezca se utiliza none (por defecto).
  • "text-transform": provee de cuatro posibilidades: capitalize que convierte en mayúscula la primera letra de cada palabra del texto, como puedes ver en el ejemplo, donde el texto original no es así. uppercase para convertir todas las letras a mayúsculas y lowercase para lo contrario, es decir, convertir todas las letras a minúsculas. El valor por defecto es none, que como ya habrás supuesto, deja el texto tal como está escrito.
  • "height": define la altura de un elemento en concreto.
  • "font-weight": specifica el peso o grosor de la fuente. Pueden emplearse literales como lighter, normal (por defecto) o bold.

No hay comentarios:

Publicar un comentario